El encanto de la Manzanilla
- veronicamagazine
- 8 oct 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2024
Según Hipócrates, la Manzanilla era sagrada para los antiguos egipcios, era consagrada al Sol porque curaba la fiebre. Una de las hierbas de uso medicinal más antigua. Durante la Edad Media se cultivaba cuidadosamente en los jardines de los Monasterios. Su cultivo fue introducido en América por los primeros colonos ingleses e inmigrantes españoles, portugueses y más tarde italianos en el sur. La fama de la Manzanilla era "médico de plantas", porque se creía que conservaba la buena salud de los demás vegetales.
Usos terapéuticos:
Utilizada en problemas del aparato digestivo, como digestiones pesadas y gastritis, y para facilitar la secreción biliar.
También se usa como relajante del sistema nervioso y para aliviar los dolores de cabeza.
Es un buen antibacteriano y antiinflamatorio natural.
Se usa en golpes, heridas y afecciones cutáneas; ya que es un buen cicatrizante.
Calma dolores musculares.
Se puede usar para enjuagues bucales.
Lavado de ojos, cuando hay dolores oculares.
Es un bálsamo para la piel.
Aclara y da brillo al cabello.
Es una hierba muy aromática y refrescante. El sabor de la infusión es dulce y algo afrutado.
Sus flores recuerdan a margaritas en miniatura.

Comments