top of page

La búsqueda de la Motivación

  • veronicamagazine
  • 6 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 oct 2024

A veces nos pasa que sentimos falta de motivación, incluso le sucede a las personas más productivas. Es un estado de bloqueo emocional, estamos apáticos, un poco perdidos y sin objetivos claros. Nos sentimos estancados, como si algo nos bloqueara. No sabemos hacia dónde ir porque no tenemos claro adónde queremos llegar. Necesitamos inspiración y motivación para seguir adelante y no darnos por vencidos.

Es como si estuviéramos atrapados en una especie de red imaginaria. Sin saber qué urgencia atender primero, y terminamos bajando los brazos sin hacer cambios favorables en nuestras vidas, porque nos convencemos de que no servirá para nada. Confiamos en que en un futuro todo se resolverá, en vez de valernos de nuestros propios recursos para salir de donde estamos. Es como si nos faltara un pequeño empujón para volver a encontrar el camino.


Nada de atormentarse con la situación, un pequeño cambio, un hábito nuevo, puede motivarnos nuevamente a lograr objetivos. Cada momento de la vida tiene su propósito y tal vez este bloqueo se convierta en una excelente oportunidad para dar una nueva orientación a tu vida. Las crisis son magníficas ocasiones para empezar de cero. Empieza a moverte en el sentido físico y mental.

El agua estancada se corrompe. Lo mismo le ocurre a nuestra mente y a nuestro cuerpo.

Para purificar el agua estancada lo primero que haríamos es hacer que circule, oxigenarla, ponerla en movimiento. Esto mismo podemos aplicarlo a nuestro cuerpo físico y a nuestras emociones.

Si estamos bloqueados lo primero que debemos hacer es MOVERNOS. Mover el cuerpo, tambalear la mente, salir de casa, interactuar con el mundo y encontrar otras realidades.


MOVERNOS es el remedio.

Salir de nuestra zona de confort. A veces lo que nos estanca y nos hace sentir bloqueados es estar siempre en el mismo espacio físico. Con solo cambiar un poco el escenario podemos encontrar motivación personal y desbloquearnos.

Por ejemplo, salir a caminar a lugares diferentes, hacer manualidades, trabajar en una café, bailar, tocar el piano, fregar los platos, visitar un lugar en el que no hayamos estado nunca, o regar las plantas cada vez que te sientas en un estado de angustia, opresión e inmovilidad. No subestimes el poder de mover el cuerpo a la hora de calmar la mente y el corazón.

También leer libros de autoayuda o artículos que te hagan pensar de forma más amplia, que te inspiren, que remuevan tus ideas acerca de lo que es o no posible en tu vida.

Ver pelis, ir a museos, exposiciones, la biblioteca o restaurantes de comidas exóticas.

Hablar con personas atrevidas, alocadas, muy diferentes a ti, que te lleven a lugares poco convencionales.

Es interesante buscar estímulos que te hagan salir de lo conocido, que te obliguen a ver la realidad de forma diferente.









 
 
 

Comments


  • Ícono de Facebook negro
  • Ícono de Twitter negro
  • Ícono de Pinterest negro
  • Ícono de Instagram negro

© 2023 Creado por Amelia Duque con Wix.com

bottom of page